13 Jun ¿Cómo iniciar desde 0 en 6 pasos?
Todos los negocios empiezan siendo ideas con mucha pasión, trabajo y ganas. Muchos de los grandes empresarios como Steve Jobs, Jeff Bezos, Bill Gates, entre otros, han empezado desde cero y han construido empresas multimillonarias.
En un inicio soñaba con ser futbolista, sin embargo las circunstancias y la calidad no fueron suficientes para hacer realidad ese sueño, pero nunca desistí y empecé a estudiar cosas relativas al deporte que era lo que me apasionaba. Comencé a estudiar una carrera, creé un blog, leía y trataba de estar al tanto de todo lo que acontecía en el país y afuera.
Así llegaron distintas oportunidades, en las cuales no ganaba mucho pero era el primer paso para lo que quería lograr, y sobretodo con una gran actitud y disposición a aprender. Con el paso del tiempo y varios proyectos que no tuvieron frutos, me reuní con algunos amigos que ya tenían una empresa y decidimos impulsar un nuevo proyecto, era algo con lo que queríamos inspirar a otros.
Algo que fue fundamental fue tomar en cuenta 6 aspectos, que eran los que nos ayudarían a generar valor y empezar una vez más desde 0.
1. Conoce tu mercado
Esto no es simplemente ser mejor que tu competencia, es ir más allá y conocer como piensa, como siente, qué quieren en realidad las personas que te comprarán tu producto o servicio. No tienes que ser tan diferente, pero basta con que seas original e innovador y aunque esté lleno de posible competencia siempre podrás sobresalir porque generaras valor.
2. Sé realista con las ganancias que deseas
No necesitas empezar diciendo que ganarás millones, debes de ser realista y consciente en el trabajo que estás realizando, solo así podrás poner metas que se adaptarán a tu realidad. En la medida en que estés comprometido con estas metas, con mayor facilidad las cumplirás.
3. Recurre a tus contactos
En la vida y en los negocios los contactos son fundamentales, ya que serán el parte aguas que necesitas para impulsarte. Esta lista te permitirá tener un comienzo, trasladar información a posibles clientes. Lo que hagas con ellos te permitirá saber si estás generando valor en tu propuesta o no.
4. La página web debe hablar por ti
Las plataformas web son tanto o más importantes que la idea de tu negocio. En una era tecnológica debes estar siempre a la vanguardia. Una buena página web, buen manejo de redes sociales y algunas otras plataformas, te ayudarán a que tu público se identifique y vea que eres diferente a los demás. Es en este punto en donde debes demostrar cuál es el valor de lo que ofreces.
5. Asegúrate que tu producto/servicio sea vendible
Si deseas generar un negocio que sea rentable y que puedas conseguir fácilmente tus metas financieras – punto 2 – debes procurar que tu servicio o producto sea comercializable. Gracias a que conocerás a tu mercado, podrás hacer de alguna de tus pasiones un negocio. Es muy fácil decir esto, por eso debes pensarlo bien y el por qué debe ser algo que te apasione será porque día a día trabajarás por ello.
6. ¡Empieza YA!
Qué mejor que empezar a luchar hoy por lo que deseas y anhelas. Un empresario debe tomar decisiones siempre, y es mejor que empieces hoy, porque mientras más rápido inicies más pronto conseguirás lo que quieres. Enfócate en lo que quieres, ten siempre presentes tus metas, si caes levántate las veces que sea necesario, pero nunca dejes de luchar por tus sueños.
Disfruta cada paso que des en la conformación de tu empresa, nada ni nadie es perfecto, todo es cuestión de verlo desde la perspectiva correcta. Si no empiezas hoy ¿cuándo?
Buena suerte.