14 Jun Filosofía para emprendedores
Hace algunos días tuve una conversación que me ayudó a aclarar algunos conceptos sobre el emprendimiento y las empresas. Me pareció apropiado compartirles un poco de lo que hablamos.
Uno de los presentes en esa ocasión, hace mucho tiempo buscaba un asistente. Siendo él asesor de empresas con más de 10 años de experiencia, tiene un olfato y requerimientos muy específicos para las personas que trabajan con él y por lo tanto, la búsqueda se había hecho larga.
En esa ocasión, el asesor le preguntó frente a nosotros a su candidata a asistente: “Bueno, ya llevas dos semanas trabajando conmigo pero aún no has podido responderme una pregunta, ¿Qué es una empresa?”
Pregunta simple de responder, ¿No? Para mí, no lo es.
Hay muchas respuestas para explicar “qué es” una empresa, pero pocas incluyen conceptos clave para tener una idea de lo que es necesario para CREAR y hacer FUNCIONAR una verdadera empresa.
Una empresa necesita tener VALORES. Sin valores, ¿Cómo decidir que hacer y qué no hacer? Los seres humanos necesitamos emitir juicios de valor para tomar decisiones. Sin valores, las decisiones se toman al azar y en el desorden, no puede sobrevivir una empresa.
Con base a los valores, se toman decisiones. La toma de decisiones con base en estos generan HÁBITOS, que a su vez, en una empresa o emprendimiento, se transforman en PROCESOS. Los procesos son sumamente importantes para toda empresa o emprendimiento, permiten que los distintos órganos de la empresa funcionen independientemente, pero siempre íntimamente interrelacionados entre ellos.
Toda empresa debe producir 3 cosas: 1) Debe producir dinero. La condición ESENCIAL para que exista una empresa es un cliente que PAGUE; 2) Debe producir un producto o servicio y 3) La empresa debe producirse A SÍ MISMA.
Aquí viene la parte filosófica. Platón acuña en su obra “El banquete” el término poiesis y lo define como: “La causa que convierte cualquier cosa que consideramos de no-ser a ser”. En la biología, la “autopoiesis” designa un sistema capaz de reproducirse y mantenerse a sí mismo. Nuestras células vivas lo hacen todo el tiempo para mantenerse vivas.
Pues bien, eso deben hacer nuestras empresas TODO EL TIEMPO. ¿Cómo puede una empresa, un ser tan complejo, lleno de piezas, personas y todo tipo de variables hacer esto todo el tiempo? Parece una tarea imposible.
Piénsalo: NO ES IMPOSIBLE. Para hacerlo, necesitas VALORES con los que se identifiquen TODAS las personas que se involucren directa o indirectamente con tu negocio. Eso a su vez te permitirá generar hábitos flexibles que a su vez te permitan tener un sistema de procesos VIVO, que pueda adaptarse al entorno cambiante y dinámico que es el mercado.